Interesante publicación! Justamente he estado leyendo sobre la inflación y este post lo resume todo de una forma muy fácil de comprender. Me gustaría saber brevemente qué factores contribuyeron a la formación de inflaciones históricas que mencionas en tu post. Gracias!
Hola Javiera, muchas gracias por tu comentario! Respecto a los factores que contribuyeron a la inflación en Alemania, principalmente fue el contexto post-guerra dado que fue el país vencido. Los países ganadores le exigieron una compensación monetaria por el daño causado, pero en esos momentos, Alemania devastada por la guerra se vio entre la espada y la pared y no encontró otro escape que el de imprimir más billetes, causando la hiperinflación mencionada. Por otro lado, Hungría, el error de la impresión de billetes se cometió 2 veces, una en el periodo post guerra y la otra en los años posteriores en un intento desesperado de reactivar su economía.
Interesante publicación! Justamente he estado leyendo sobre la inflación y este post lo resume todo de una forma muy fácil de comprender. Me gustaría saber brevemente qué factores contribuyeron a la formación de inflaciones históricas que mencionas en tu post. Gracias!
ResponderEliminarHola Javiera, muchas gracias por tu comentario! Respecto a los factores que contribuyeron a la inflación en Alemania, principalmente fue el contexto post-guerra dado que fue el país vencido. Los países ganadores le exigieron una compensación monetaria por el daño causado, pero en esos momentos, Alemania devastada por la guerra se vio entre la espada y la pared y no encontró otro escape que el de imprimir más billetes, causando la hiperinflación mencionada. Por otro lado, Hungría, el error de la impresión de billetes se cometió 2 veces, una en el periodo post guerra y la otra en los años posteriores en un intento desesperado de reactivar su economía.
Eliminar